

Solicitud de medidas cautelares de protección: Prohibición de comunicación y aproximación a menos de 500 metros. Delito de amenaza en el ámbito familiar.
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
El día 1 de abril de 2021, en el domicilio, tras mantener una discusión, Pablo agredió físicamente a su pareja Ana, con la que mantenía una relación de aproximadamente diez años. Durante el altercado, Pablo empujó a Ana sobre la cama y le propinó varios puñetazos en la cara, cuerpo y espalda, causándole contusiones múltiples que requirieron asistencia médica y precisaron de tres días de curación, ninguno impeditivo.
Consta que la denunciante había referido la existencia de episodios previos de malos tratos durante la convivencia, si bien no fueron denunciados en su momento, y manifestó sentir miedo por su vida tras la agresión.
A consecuencia de los hechos, se dictó auto de medidas cautelares imponiendo a Pablo la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros de Ana y de comunicarse con ella, así como la prohibición de acudir a su domicilio y a los lugares que frecuentara, medida que debía mantenerse durante el plazo de un año.
Tramitado el procedimiento penal, y alcanzada la conformidad entre el acusado y el Ministerio Fiscal, se dictó Sentencia condenatoria firme por delito de lesiones en el ámbito familiar del art. 153.1 y 3 del Código Penal, imponiéndose a Pablo la pena de 60 días de trabajos en beneficio de la comunidad, la prohibición de tenencia y porte de armas durante dos años y un día, y la prohibición de aproximarse y comunicarse con Ana por un periodo de un año, además de la condena en costas.
Objetivo. Cuestión planteada.
Que se condene al acusado como autor penalmente responsable de un delito de amenaza.
La estrategia. Solución propuesta.
Presentar solicitud de medidas cautelares de protección.