

Reclamación de cantidad por subcontrato de ejecución de obra
DOCUMENTOS ORIGINALES PRESENTADOS
EL CASO
Supuesto de hecho.
La Mercantil A y la Mercantil B firmaron un contrato por el que la Mercantil B, como contratista, adjudicaba a la Mercantil A, como subcontratista, la ejecución de la instalación de transporte de neumático-basura, trabajo que se realizaría en una obra adjudicada a la Mercantil B.
La obra se realizó y, una vez hecha, la Mercantil A hizo llegar las proformas de facturas correspondientes para que se expidieran. Se levantaron las actas de aprobación y entrega de los trabajos realizados, firmadas por los responsables de la obra y de la parte demandante, sin consideraciones u observaciones por la parte contratante.
No obstante, hasta el momento la parte demandada únicamente había abonado la cantidad de 70.879,36€, quedando sin abonar el resto de las cantidades, un montante de 13.413,1€. Habían sido infructuosos todos los intentos de la Mercantil A realizados con el fin de evitar acudir a los tribunales, además de los innumerables contactos telefónicos y burofaxes, por lo que había decidido presentar Demanda reclamando esta cantidad.
Objetivo. Cuestión planteada.
El cliente es la Mercantil A y su objetivo es que la Mercantil B le pague la cantidad reclamada.
La estrategia. Solución propuesta.
La estrategia del abogado pasa por la redacción de una Demanda suficientemente argumentada, probada en los documentos aportados y solicitando las pruebas que demuestren la veracidad de sus argumentos y pertinencia del pago de la deuda reclamada.